jueves, 29 de octubre de 2015

15ª CLASE: AUTOEVALUACION (29/10/2015)



Hoy ha sido una clase especial, ya que hemos evaluado por grupos los BLOGS de los compañeros en clase. Habia un poco de todo, los que han asistido a todas las clases, los que empezaron tarde las clases, los que les faltaban exposiciones... eran muchos asi que intentamos darnos un poco de prisa.




Una vez puestas las notas en clase, nos dijo Mª Jesus que nos autoevaluaramos y dijeramos el por que creemos que nos merecemos esa nota. Yo puse que me merecia un 8 porque he venido a todas las clases, habré faltado a una o dos como mucho y por causa de fuerza mayor pero me he esforzado mucho para venir a clase porque trabajo, he hecho todos los ejercicios y he intentando hacerlos lo mejor posible.


Ha sido una clase extraña, porque evaluar a los demas tiene un peso psicologico, y había a veces contradicciones en el grupo, pero ha sido una buena experiencia para aprender a ser justos.


Nos ha pedido dos tipos de evaluaciones:

Primeras evaluaciones que nos ha pedido: presentaciones del grupo de color,  que escribimos en clase cada uno el dia 22 y dia 27 de octubre (las tenia en los apuntes).

Segundas evaluaciones que nos ha pedido: las que hicimos ayer, dia 28, en casa.








martes, 27 de octubre de 2015

14ª CLASE: PRESENTACION LIBRO (27/10/2015)


Presento el resumen de mi libro. Siempre me ha fascinado el mundo del color, creo que nos afecta mas de lo que pudieramos imaginar, asi que sin dudarlo elegi el libro de Psicologia del color. 
                                 
ANÁLISIS DE LA FORMA, EL COLOR Y LA LUZAna Rico Castilla – Grupo 1 – 1 Bellas Artes (20/10/2015)   

1. Título del libro, reseña sobre el autor y año de publicación

Psicología del color. Cómo actúan los colores sobe los sentimientos y la razón. Eva Heller
Gustavo Gili, 2004
            

2. Motivo por el que lo habeis seleccionado   

El libro habla de la importancia del color en nuestras vidas integradas en diferentes culturas en las que el color juega un papel muy importante.
Explica que los colores no se utilizan de forma accidental, que puede definir como es una persona y que estado sentimental vive.
Los colores forman parte de nuestra vida diaria y hoy que vivimos en una sociedad sumergida en el mundo del marketing y la publicidad el color es una herramienta potencial para arrastrar masas, para hacer que compren un producto o que salgan rápido de un establecimiento después de consumir.

Las personas eligen su color favorito porque se identifican con ese color, normalmente el azul lo elige la mayoria de las personas y en cambio el rojo es el color olvidado, artístico y hasta cruel.

Eva Heller (1948-2008) estudió sociología y psicología en la Universidad Libre de Berlín. Experta en teoría del color, escribió diversos libros del color entre los que destacan este libro, me pareció muy interesante el recorrido de Eva Heller en el estudio que hizo sobre el color, por lo que decidí seleccionar este libro ya que creo que los colores juegan un papel muy importante en nuestras vidas, más del que pudieramos imaginar tanto que hasta nos pueden sanar, me pareció que Eva Heller al ser socióloga y psicóloga le daría una perspectiva diferente a la explicación de los colores.


3. Resúmen del libro

Este libro es una herramienta fundamental y necesaria para las personas que se van a adentrar en el mundo del diseño, te abre los ojos a otra dimensión en el que jugando con los colores puedes conseguir unos objetivos.
En el libro se analiza cada color, lo mucho que ha influído a lo largo de años y años los colores en nuestras vidas.

En "Psicología del Color", Heller incluyó el blanco y el negro (descartados como colores propiamente dichos) por su importancia cultural, así como el dorado y el plateado, lo que nos da una suma de trece colores que actúan en la psicología de las personas.       

El color de la lejanía, la fidelidad y la inmensidad. A causa de la perspectiva y la ilusión de espacio lo percibimos como el más alejado de todos.
  
Esta cualidad lo ha vinculado a la fidelidad (sólo la distancia puede poner a prueba la lealtad) y a las personalidades serenas (se identifica al azul es el frío)
El primer color en recibir nombre fue el rojo.

Color de las pasiones y emociones. Representa el amor, la furia, el descontento y la alegría. Su poderoso simbolismo hizo que lo escogieran para abanderar movimientos politicos.

AMARILLO

Contradicciones del amarillo porque este color transmite iluminación y entendimiento, optimismo y alegría y a la vez envidia, celos y animales venenosos.

VERDE

El verde fértil y sagrado.

En el islam es un color sagrado. Es el único color que representa a una nación.

NEGRO

El negro representa la negación y el fin de las cosas. En la Europa del siglo XIX, las novias se casaban de negro, pues el mismo vestido sería empleado en muchas otras ocasiones formales.

BLANCO

Se piensa que el inicio de las cosas es blanco, por eso envolvemos a los bebés y a las novias con este color, que aparece en muchas otras ceremonias de iniciación.

NARANJA

Anaranjado exótico y subestimado. Cosas naranjas o “anaranjadas” son llamativas, extrovertidas e incitantes.

MORADO

El morado de la realeza, la magia, el feminismo y el movimiento gay

Obtener este color era tan difícil durante siglos que sólo personas con gran poder económico podían vestir alguna prenda morada.

Para finalizar la correspondencia entre tonos y simbolismos, hay 5 colores analizados por Eva Heller que establece una conexión entre el contexto socio-cultural y la percepción que tenemos de ellos.

Rosa:

Nombre proviente de una flor. Color con atribuciones femeninas; el encanto y la amabilidad que se convierten en la fortaleza de los débiles.

Oro: 

Poca gente como su color favorito, pero muchos objetos deseados son dorados. Oro y dinero son conceptos inseparables.

Plata:            


Es el color del dinero “vil”. También es el color de la luna, se asocia con lo bello y elegante, pero que nunca deja de ser frío y difícil de alcanzar.

Café: 

No gusta mucho el color café pero esta presente en muchos objetos de nuestra vida.
Se asocia con lo viejo, los sabores fuertes e incluso con los materiales robustos o espacios acogedoras.

Gris:

Los tests psicológicos suelen asociar al color gris con el olvido, la vejez o lo viejo. 


4. Capítulos en los que está organizado

Está organizado en 14 capitulos. El primer captitulo te habla de los colores en general y los otros trece capítulos cada uno de un color.


5. Interpretación personal del texto

No puedo estar mas de acuerdo con todo lo que narran en este libro con respecto a los colores.


6. Puntos fuertes y debiles

En el libro el desarrollo de los colores me parece los puntos fuertes del libro ya que lo desarrollan al maximo detalle pero en el inicio falta un desarrollo mayor del por qué los colores han influenciado tanto en nuestra sociedad.


7. Una vez leído, ¿estais de acuerdo sobre los comentarios que hacen sobre el libro en Internet?
Si, porque describen como el libro les ha cambiado sus vidas como a mi, al adentrarme el conocimiento del mundo de los colores.


8. ¿Qué te ha aportado?

Cuando lei el libro me di cuenta de la importancia que tiene los colores en nuestro entorno. Somos sensibles a todo lo que nos rodea, los colores nos afectan psicologicamente de una manera impresionante por lo que como diseñadora me ha aportado un mayor conocimiento para desarrollar mi trabajo más sutilmente y con una mayor precisión para llegar al público correcto según los colores que utilices.


9. Postulados que defiende

El libro te hace entender que a lo largo de la historia el color ha jugado un rol muy importante en las sociedades de todas las culturas. No se le puede dar menos importancia al color ya que nos afecta psicologicamente para bien o para mal, por lo que se debe prestar mas importancia para desarrollar una sociedad mejor construida siendo una de las bases el color. Ya que el colore mas que ser solo un fenomeno optico, tambien son fenomenos sociales.


10. ¿recomendarias este libro?

No solo recomendaria este libro sino que creo que deberia ser obligatorio estudiar el por que nos afecta a tanto nivel los colores, para comprender mejor que todo lo que nos rodea nos afecta, y que vivimos en un mundo fuerte pero sensible, sutil y que hasta lo que parece que no tiene importancia porque es casi efímero, juega un papel muy importante en nuestras vidas.


domingo, 25 de octubre de 2015

4ª Exposicion: Reina Sofia



El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, situado cerca de la calle Doctor Fourquet donde estan todas las galerias que fuimos a ver la otra vez, se alza inmenso y vamos siempre deprisa y corriendo que da pena no poder pasar mas tiempo dentro.




Imprescindible para mi ver la exposicion permanente con obras de Dali o el Guernica de Pablo Picasso.






En las exposiciones temporales: 

Me llamo la atencion Constant, Nueva Babilonia




Durante veite años realizó maquetas, pinturas, collages que ofrecen una vista de una ciudad nomada de futuro, Nueva Babilonia

Su idea no me convencia mucho porque todo estaba lleno de robots y estoy un poco en contra de los robots...

Otra artista que me llamo la atencion fue Nasreen Mohamedi porque rompe con sus tradiciones para experimentar la abstraccion, la no figuracion sabiendo que era una practica marginada.





Como me ocurrió en la Fundación Juan March de Max Bill no dejaban hacer fotos pero me sorprende porque en las galerías de la calle Fourquet me dejaban fotografiar todo.

Tengo que volver al Reina Sofia porque por supuesto no da tiempo con tanta obra impresionante, a ver todo.


jueves, 22 de octubre de 2015

14ª CLASE: HUELGA (22/10/2015)


Hoy no hay clase, hay huelga pero Mª Jesus dio la opcion de poder ir a clase y preguntar dudas sobre el libro de color.

martes, 20 de octubre de 2015

13ª CLASE: EXPOSICION SOBRE EL COLOR (20/10/2015)

Hoy exponemos el trabajo del color en clase, a mi grupo nos toco el negro.
Nos dividimos el trabajo y a mi me toco el numero cuatro, simbolismo del color negro.

A continuacion expongo mi TRABAJO INDIVIDUAL COLOR NEGRO:

1. Búsqueda de imágenes cotidianas: prensa, publicidad, portadas de libros... 

CADA COMPONENTE DEL GRUPO EN LA QUE DOMINE EL COLOR ASIGNADO. 

Explicad qué significado tiene ese color en ese contexto. Motivo para usar ese color.





Lo más habitual son las campañas de publicidad y marketing con anuncios coloristas y cargados de vitalidad en los que el cromatismo tiene como intención captar la atención de los públicos de una manera optimista y generalmente positiva.
Pero hay anunciantes que también se arriesgan con el negro como Emporio Armani porque es más sobrio, concebido como más elegante.
El blanco y negro traslada muchos sentimientos diferentes y genera distintas reacciones en el espectador. Según la psicología del color, la utilización del blanco y negro puede aportar sensaciones asociadas al misterio, al mal o a la muerte. Pero también se asocia a los conceptos de nobleza, lujo y distinción. Y esto último es lo que habitualmente pretenden explotar aquellas marcas que acuden al blanco y negro para sus anuncios.
Por ese motivo, una campaña en blanco y negro debe ser creada con sumo detalle, observando las distintas reacciones para comprobar que el uso de imágenes sin colores transmite el mejor mensaje para nuestro anuncio. A nivel estratégico de entre la saturación colorista habitual que existe en publicidad, un anuncio en blanco y negro puede llegar a captar mucho mejor la atención de los públicos, resulta más interesante, e incluso permite ser mejor recordado.
En cuanto a los sentimientos positivos, las fotografías en blanco y negro también tienen asociado el sentimiento de veracidad. Herencia del viejo periodismo impreso sin color, el sentimiento positivo de “verdad” transmitido por imágenes en blanco y negro es difícil de competir con imágenes en color. Por eso las firmas de lujo han sido las que más han apostado en los últimos tiempos por vestir a sus anuncios sin color. Generalmente han optado por darles un matiz retro a sus marcas, y sobre todo enfatizar la elegancia y la sofisticación en ellas.
Emporio Armani presentó el spot del perfume Diamonds de 2010 en el que pone de manifiesto un concepto más rebelde y desenfadado asociado a la marca, aunque la concepción de elegancia y sofisticación sigue quedando permanente con la estética resaltada por el color negro del anuncio.
Hoy en día deberíamos sentir gran admiración por la publicidad en blanco y negro.      

2. Obras de Arte en Museos de Arte Contemporáneo españoles que estén construidas con ese color. (UNA POR CADA COMPONENTE DEL GRUPO)





En el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ofrece una extensa colección de obras de arte contemporáneo español, comenzando a exhibir obras desde 1881, año de nacimiento de Pablo Picasso.
Hoy en día ofrece el Museo Reina Sofía amplias colecciones de cuadros de pintores españoles muy importantes y entre ellos Pablo Picasso. El cuadro más conocido del museo es el Guernica, (de Picasso).     

El Guernica de Pablo Picasso, es una pintura realizada en el siglo XX, con un estilo cubista y expresionista.
Este cuadro fue pintado en plena Guerra Civil Española, concretamente después del bombardeo de Guernica. Fue encargado por petición del gobierno de la

República española para ser expuesto en el pabellón español durante la exposición internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana.
¿Por qué el cuadro de el Guernica de Pablo Picasso está pintado en blanco y negro?
Pablo Picasso utilizaba el blanco y negro cuando organizaba composiciones complicadas, porque añadir color podía impedirle pensar con claridad suficiente. Pero también en momentos de conflictos emocionales tanto con sus mujeres como en situaciones de guerras. Picasso sufrió mucho durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial y le resultaba muy doloroso los conflictos bélicos.

El color del Guernica es el color de las crónicas de la época, tanto de la prensa gráfica como de las filmaciones. Así quiso transmitir las imágenes, con los negros de una época oscura representada por el dolor, el sufrimiento y la muerte de la Guerra Civil...una guerra donde todos pierden y nadie en realidad sale victorioso, un periodo negro por la muerte.... y ahí no cabía el color que es alegría y vida.  



4. Simbolismo del color negro        



El negro es a la vez positivo y negativo.
El significado cultural del color negro está en la mayoría de los países occidentales como el color del luto.
El color negro es la ausencia de todos los colores, cuando pensamos en él nos llega a la mente el final, nos proyecta fin, oscuridad, muerte… el negro más profundo que podríamos encontrar sería la falta absoluta de luz en el universo.
Entre los jóvenes, el negro es a menudo visto como un color de rebelión.        

El color negro como significado negativo lo encontramos en ejemplos como las ovejas negras, la lista negra, el mercado negro...etc.
En otros países es el color de los niños pequeños en China; En Estados Unidos, en Halloween, el color negro combinado con el naranja inunda todo tipo de diseños y de disfraces en especial para los niños.
En las películas antiguas, el bueno vestía siempre de color blanco, mientras que el malo vestía siempre de color negro. Actualmente los buenos visten también de negro para dar un aire de misterio a las películas.
Se utiliza el negro para expresar elegancia, sofisticación y hasta un toque de misterio combinado con otros colores oscuros puede hacer que éstos se difuminen.

El color negro como significado bueno, lo encontramos en las corbatas negras que simbolizan la formalidad en el vestir. Los cinturones negros que simbolizan la maestría en las artes marciales, las cajas negras de los aviones, o los hombres de negro que simbolizan  personas trabajadoras y serias.

A continuacion TRABAJO COLECTIVO COLOR NEGRO:





































jueves, 15 de octubre de 2015

12ª CLASE: HOMBRE DE VITRUBIO (15/10/2015)


Hoy hemos traido nuestro hombre de Vitrubio, yo lo realice pegando con celo un montón de papel de periodico, luego me tumbé me dibujé con un rotulador permanente con un pie levantado y otro de lado y lo recorte en casa.





Hoy en clase finalizaremos el ejercicio del hombre de Vitrubio tomando las medidas que nos falten y hablar si realmente tiene las proporciones de Vitrubio o no, nuestro cuerpo que bajo nuestra sorpresa nos dimos cuenta que es cierto el video que nos puso Mª Jesus.







Despues hemos visto un documental que me ha impresionado sobre la fuerza geometrica que impregna a la naturaleza al realizar ormas que forman la creacion del propio mundo.

FORMAS
Cuatro numeros existen en la naturaleza.

TODO ESTA RELACIONADO desde las abejas hasta las pompas de jabon.

Las abejas en sus colmenas tienen una precision en las lineas impresionante formando exagonos perfectos con angulos de 120º, llevan integrado el exagono en su ADN.




La naturaleza soluciona haciendo GEOMETRIAS PURAS como ocurre con las pompas de jabon, las tres partes de una pompa siempre tendra 120º y aparece otra vez el exagono cuando aparecen muchas pompas.




El universo busca la solucion mas eficiente.

Las leyes geometricas fueron descubiertas por los griegos hace mucho tiempo.

La aleatoriedad dictadas por reglas matematicas.

El caos del artista JACKSON POLLOCK a realismo del mundo virtual.




Es EL CODIGO DE LEYES DE LA NATURALEZA.

M Jesus nos comento como artistas y cientificos llegan al mismo camino. A los cientificos les gusta invitar a artistas en sus conferencias para observar su opinion.

El cuerpo crece en fractales como los arboles mantienen los codigos de la naturaleza.

Comprender las formas es comprender el mundo.




3ª Exposicion: Fundacion Juan March, Max Bill

La Fundacion Juan March, situada en la calle Castello, 77 de Madrid, esta expuesto bastante trabajo artistico de Max Bill.



Fui a ver la exposicion de Max Bill, la verdad es que no investigue de que iba la exposicion, cuando entre me quede tan sorprendida que habia tanta maquetacion, diseño grafico y diseño de joyas que me dio una sorprendente alegria, ya que yo soy diseñadora grafica y tengo una firma de joyas. Tambien me parecio muy interesante como mezclaba los colores habiendolo visto con Mª Jesus, entendia mejor las composiciones y como realzaban unos colores sobre otros. Las esculturas me parecieron diferentes a todo lo que habia visto hasta ahora, con esas chapas tan finas y doradas. En general la exposicion me parecio muy interesante y me gusto que Max Bill hubiera tocado tantos ambitos diferentes porque me senti identificada con el.

Empece a hacer fotos desde la entrada y cuando me vieron, no me dejaron hacer fotos, ni si quiera diciendo que era para un trabajo de Bellas Artes, asi que os paso unas fotos de Internet para que veais lo que yo pude observar.

Foto de la entrada a la exposicion:




Fotos del folleto Max Bill:











Fotos de Internet:
sacadas de la web: https://www.pinterest.com/victoriaocio/carteles/

















martes, 13 de octubre de 2015

11ª CLASE: NOTAS TEXTURAS (13/10/2015)

Hoy vamos a hacer dos actividades, una de las actividades es poner notas entre todos a los trabajos de texturas de la anterior clase, habían algunos trabajos que estaban realmente bien y me encantaron.

Se hicieron tres grupos de trabajos, los mejores, los normales y los suspensos. Dentro de los trabajos fantásticos habían tantos que tuvimos que elegir unos pocos solos, fue algo complicado.



Y en la segunda parte de la clase, Mª Jesus nos puso un video de Leonardo Da Vinci, de el hombre de Vitrubio y luego nos hemos medido para compararnos con las proporciones del video de Leonardo Da Vinci.


jueves, 8 de octubre de 2015

10ª CLASE: EJERCICIO TEXTURAS (08/10/2015)

En esta clase hicimos tres dibujos con texturas utilizando cosas que había en la clase y con objetos que teniamos que haber llevado de casa.


Mi pez era con textura de la silla de la clase.




El caracol con una moneda de mis collares.
Y el perro con las ramas de los pinos del parque de mi casa.





martes, 6 de octubre de 2015

9ª CLASE: TEORIA TEXTURAS (06/10/2015)

Hoy hemos practicado con las texturas en clase.

Despues de tener todos unos cuantos dibujos con diferentes texturas, los pusimos en el suelo y hablamos sobre ello.

Hoy ha sido una clase my divertida y me parece muy interesante para futuros trabajos, nunca había realizado texturas con objetos varios en papel.














jueves, 1 de octubre de 2015

8ª CLASE: EJERCICIO COMPOSICION (01/10/2015)

Hoy tenemos una hora mas de clase para recuperar la clase que no dimos la semana pasada que la sustituimos por el trabajo de la revista HARPERS BAZAAR; por lo que hoy, al comenzar la clase Mª Jesus ha visto nuestros trabajos y nos ha comentado como se consiguen los amarillos de la foto en la que en general fallabamos mas, haciendonos una demostracion para conseguir la mezcla adecuada.


Despues pusimos en practica la teoria de la anterior clase haciendo un ejercicio basado en el agua porque a mi grupo ¡NOS TOCO EL AGUA! utilizando la composicion, fue muy divertido e instructivo, teniendo en cuenta los tres criterios conceptuales: profesiones, desaturados y los tres criterios estéticos: colores desaturados con un filtro (instagram), idea de agua (filtro azul utilizando unas gafas... un plastico azul), grasiento (se puede poner vaselina para sacar la foto), papel transparente azul, idea de circo, utilizando colores blanco, negro, rojo, colores muy saturados...

Fotos de ese dia haciendo el ejercicio de clase:




1. Simetria vertical u horizontal
Con Sergio y Christian de sirenas


 2. Asimetria:
Piratas en el mar.


 3. Composicion triangular:
Buzos.


 4. Composicion circular (centripeta o centrifuga):
En el fondo del mar...


5. Composicion ascendente:
Una sirena nadando por la universidad.


6. Composicion descendente:
Huyendo de una inundacion en la universidad.


 7. Imagen con ley de la Gestalt:
Un tiburon dispuesto a comerse a las sirenas.