Hoy es el segundo dia de clase en el cual Mª Jesus ha explicado en la pizarra el DIAGRAMA DE GANTT, una popular herramienta grafica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicacion previsto para diferentes tareas o actividades. Nos lo recomendo Mª Jesus para organizar el trabajo de la Universidad.
Tambien hemos visto la gestion del tiempo y como hablar en publico, prestando atencion a la comunicacion no verbal, y como desarrollarla correctamente Mª Jesus nos ha recomendado el libro de Flora Davis "La comunicacion no verbal (CNV)".
CNV (bloque 1):
- Vestir adecuado para el momento.
- Actitud: los primeros minutos son los que te marcan.
- Recorrido visual: hay que intentar mirar a todo el publico.
- Postura: evitar posturas que transmitan inseguridad.
- Moverse lo justo, no demasiado porque transmite nerviosismo.
- Adaptar el espacio.
- La Proxémica: proximidad a la gente.
Diccion (bloque 2):
- Volumen: si hablas alto te impones y bajo molestas porque esfuerzas a los demas por lo que se deberia tener un volumen intermedio.
- Velociad: si hablas rapido parece que estas nervioso y quieres terminar asi que mantener una velociad intermedia ni muy rapido ni muy lento, hacer silencios para que la gente asimile, piense y cambiar de tema despues.
Hay que tener una organizacion del discurso en tres partes:
1 parte: Presentacion
2 parte: Agradecimientos
3 parte: Despedida
CNV (bloque 1):
- Vestir adecuado para el momento.
- Actitud: los primeros minutos son los que te marcan.
- Recorrido visual: hay que intentar mirar a todo el publico.
- Postura: evitar posturas que transmitan inseguridad.
- Moverse lo justo, no demasiado porque transmite nerviosismo.
- Adaptar el espacio.
- La Proxémica: proximidad a la gente.
Diccion (bloque 2):
- Volumen: si hablas alto te impones y bajo molestas porque esfuerzas a los demas por lo que se deberia tener un volumen intermedio.
- Velociad: si hablas rapido parece que estas nervioso y quieres terminar asi que mantener una velociad intermedia ni muy rapido ni muy lento, hacer silencios para que la gente asimile, piense y cambiar de tema despues.
Hay que tener una organizacion del discurso en tres partes:
1 parte: Presentacion
2 parte: Agradecimientos
3 parte: Despedida
Despues de la teoria preparamos en clase una presentacion de 1 minuto... ¿que hariamos con los aviones que estan aparcados en la puerta de la universidad? unos compañeros dijeron que lo utilizarian en las clases de bellas artes como modelos para pintarlos, yo escribi que reformaria los aviones para convertirlos en una cafeteria y por supuesto grafitearlos por los estudiantes de bellas artes para darles otro aire y que salieran de la realidad propiamente dicha como aviones y envolverlos en un aire mas artistico.
Me parecio muy interesante la clase de hoy para nuestro futuro artistico, en el que mas de una vez tendremos que explicar el por que de nuestra obra, y creo que seria muy interesante leer y analizar el libro de Flora Davis, a la vez de practicar en casa con tiempos de pequeños discursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario